Día de la Odontología Latinoamericana
  Será entre el 29 de setiembre y el 3 de octubre, este día se celebra 
el Día de la Odontología Latinoamericana. En nuestra provincia, la 
Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo ha organizado
 actividades científicas y destinadas a la comunidad en general.  El 3 
de Octubre de 1917, en una reunión llevada a cabo en Santiago de Chile, a
 la que asistieron distinguidos Odontólogos convocados para debatir 
sobre distintos aspectos del ejercicio profesional en  América Latina, y
 que sentó las bases para la creación de la F.O.L.A, a propuesta del 
delegado por Argentina, Dr. Ubaldo Carrea, Profesor de Ortodoncia de la 
U.B.A, y delegado por la Asociación Odontológica Argentina, se aprobó su
 moción de conmemorar cada 3 de Octubre el Día de la Odontología 
Latinoamericana.
En 1925 se aprobó definitivamente esta fecha para la celebración, día 
que fue aceptado por diversos países latinoamericanos entre los que se 
destacan Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Uruguay, Ecuador, 
Venezuela, República Dominicana y Paraguay.
Nuestra provincia en el año 1976 pone en marcha la carrera de 
Odontología, en 1980 egresa la primera promoción de Odontólogos y en 
1986 se le dio el actual rango de Facultad de Odontología.
El grado en Odontología capacita a profesionales con sólida formación 
científico-técnica y humanístico-social. En el área de pregrado, la 
facultad brinda el título de Tecnicatura Universitaria en Asistencia 
Odontológica y Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental. En el 
posgrado, ofrece especializaciones en Odontología para el niño y 
adolescente; Periodoncia; Prostodoncia; Ortodoncia y Ortopedia 
dentofacial; Odontología Restauradora y Endodoncia. Además dispone de 
cursos de posgrado y actualizaión.
Este año se ha incorporado el Doctorado en Odontología.
La Facultad brinda desde hace más de veinte años atención gratuita a 
niños y adultos. Cuenta con los servicios de CAOD que es el CENTRO de 
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA al DISCAPACITADO; COAM es el Centro de Atención 
Odontológica Integral al Adulto Mayor; Servicio de Guardia, Diagnóstico y
 Derivación de Pacientes; Radiología; Servicio de Tratamiento del Dolor 
Orofacial (STDO) ; se trata de servicios que están disponibles en el 
edificio Hospital-escuela de nuestra Facultad.                        
                                                                
                                        
                                                                Contenido relacionado