Requisitos para publicar:
- Haber realizado, o participado en el marco de un equipo de investigación, de una investigación vinculada a las siguientes áreas: Salud; Desarrollo humano y cultura; Justicia y Seguridad; Educación; Economía, trabajo y producción; Ambiente y ordenamiento territorial.
- Ser estudiante avanzado, egresado, docente o personal de apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo.
- Elaborar un artículo original, siguiendo las orientaciones definidas para esta convocatoria.
- Enviar currículum vitae del/los autor/es del artículo.
Formato del Artículo:
Extensión: hasta 20.000 caracteres considerando espacios.
Título corto, que no supere los 120 caracteres considerando espacios.
Bajada que resuma brevemente la temática abordada en el artículo, y que sirva como 
reseña para adelantar la problemática tratada. Extensión: hasta 500 caracteres 
considerando espacios,
Introducción que plantee la problemática y ofrezca una visión panorámica del tema 
estudiado.
Aspectos metodológicos vinculados a la investigación (objetivos que orientaron el 
proyecto, metodología utilizada, recorte temporal y espacial, etc.).
Propuestas que se desprendan de la investigación y que puedan ser consideradas para la 
formulación de políticas públicas (se sugiere que identifique el rol del Estado frente a la 
problemática planteada y de los actores públicos o privados que participan en la solución 
de la misma).
Subtítulos que ordenen, segmenten e introduzcan la información del artículo.
Citas a  trabajos, investigaciones o publicaciones que hayan servido de sustento para la 
elaboración del artículo.
Formato de citas: Normas APA. Puede encontrar más información en este enlace: 
http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/ 
Enlace para generar referencias: http://normasapa.com/category/herramientas-normas-apa/   
El artículo debe ser enviado en formato editable (doc, rtf, odt). 
Lista de palabras clave que describan el tema. 
Material adicional (opcional):
Material gráfico que puede incluir fotografías, dibujos, tablas, cuadros e infografías que 
resulten útiles para ilustrar el artículo. Las imágenes no deben estar sujetas a derecho de 
autor.
Enlaces web relacionados con la problemática abordada.
Informe de la investigación completa para ser publicada junto con el artículo.
Formato del currículum vitae:
Formación académica
Experiencia laboral reciente en actividades de docencia, investigación y gestión 
Publicaciones
Contacto: teléfono y correo electrónico. Especificar si se autoriza la difusión en el sitio del 
correo electrónico.
Datos de envío: El artículo y el/los CV deben ser enviados a la dirección de correo electrónico politicaspublicas@uncu.edu.ar
La fecha límite para la recepción de artículos es el día martes 09 de noviembre de 2015.
Contacto: Correo: politicaspublicas@uncu.edu.ar Tel: (261) 4135000 int 3063
 
                             
                        
 
                                            