Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FO participará de la campaña de lucha contra el cáncer de boca

Se realizará una jornada en San Martín y Garibaldi de Ciudad, el día 3 de diciembre de 9 a 12:30 hs. Acompañarán estudiantes y docentes de nuestra facultad.

imagen La FO participará de la campaña de lucha contra el cáncer de boca

¿Qué es el cáncer bucal? 

El cáncer Bucal es una enfermedad altamente invasiva e invalidante. Es una de las neoplasias -masas anormales de tejido- con más baja tasa de supervivencia y peor pronóstico. Ante la dificultad del examen estomatológico por la situación de pandemia, la FO entiende que es importante fomentar el autocuidado y el autoexamen, para que las personas conozcan las estructuras normales de la boca y si detectan alguna alteración realicen consultas tempranas.

¿Cómo prevenirlo?

La causa del cáncer oral es multifactorial, una estrategia efectiva para prevenirlo es controlar los hábitos de riesgo. Al menos el 75% de estos cánceres podría prevenirse con la eliminación de factores de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco. Existen otros riesgos adicionales que pueden incrementarlo, entre ellos la radiación solar, el trauma crónico (por dientes con cúspides filosas, reconstrucciones ásperas y desbordantes, prótesis mal adaptadas) y la infección con el virus del papiloma humano (VPH).

Signos a tener en cuenta

  • Sequedad Bucal.
  • Dificultad en los movimientos de la lengua.
  • Crecimiento en los tejidos bucales sobre todo si no duelen.
  • Inflamación de las glándulas salivales.
  • Aparición de ganglios indoloros en el cuello, región submaxilar y preauricular.
  • Movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.
  • Encías sangrantes que no ceden a los tratamientos.
  • Heridas en labios y en la boca que no curan en el término de diez días.

Campaña

El 22 de agosto de 2016, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación, se declaró al 5 de diciembre "Día Nacional de Lucha contra el Cáncer Bucal". Este día está dedicado a promover el diagnóstico precoz del cáncer bucal y de sus lesiones precursoras y a difundir las medidas de prevención.

Actividad de la FO-UNCUYO

La Facultad de Odontología de la UNCUYO busca concientizar a la población en la importancia del autocuidado y autoexamen bucal. Junto a la Dirección de Salud Bucodental, el Departamento de Odontología y el Ministerio de Salud de Mendoza y de Nación se suma a la Campaña de prevención del Cáncer de Boca. 

Se realizará una jornada en San Martín y Garibaldi de Ciudad, el día 3 de diciembre de 9 a 12:30 hs. Acompañarán estudiantes y docentes de nuestra facultad. 

La detección temprana salva vidas. El cáncer bucal diagnosticado a tiempo se cura.

Contenido relacionado