Para participar de la Expo, que incluirá la posibilidad de chatear con un conjunto de profesionales de las Embajadas y de Agencias de promoción de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, además de representantes de la Unión Europea, los interesados tendrán que registrarse previamente a través de la webwww.daad.expos2events.com , pudiendo obtener información también en www.facebook.com/EuroposgradosArgentina. De ese modo, también podrán conectarse a los foros abiertos y conferencias informativas que se realizarán para dar a conocer las ofertas.
Cada año, unos 7.000 graduados universitarios argentinos viajan a universidades europeas para iniciar cursos de posgrado, muchas veces aplicando para becas y programas de cooperación que promueven las universidades. La experiencia académica, pero también la personal, son los dos pilares en los que se fundamenta la realización de estudios en el extranjero. Además de los vínculos culturales e históricos, el idioma común hace que España sea uno de los destinos más solicitados por estudiantes y profesionales argentinos para completar su formación. Con un sistema educativo de excelencia, moderno y competitivo compuesto por 82 universidades, 322 institutos de investigación y 68 parques científicos y tecnológicos, España es el puente a Europa que permite a los argentinos cambiar su vida sin cambiar su idioma.
Oportunidades similares a las que brindan los demás países participantes, que ofrecerán información detallada sobre la oferta, los requisitos y las oportunidades de financiación existentes.

¡Secretaría de Extensión tiene nueva revista!
May 3, 2024