Doctor en Odontología
Los objetivos del Doctorado
Contribuir a la culminación de la formación académica que conduzca a la obtención del título de Doctor (el máximo título académico) en el más alto nivel científico y humanista. Desarrollar en los participantes una base teórica, que les permita profundizar y sistematizar conocimientos sobre un área científica. Estimular la creatividad para el diseño de nuevas doctrinas, principios, modelos o métodos inherentes al campo de las ciencias de la salud. Capacitar para el dominio de nuevos enfoques frente a la problemática y a la solución de la misma.
Comisión Académica:
Dra. Patricia Di Nasso
Dr. Claudio Fader Kaiser
Dra. Graciela Peña
Dra. Sofia Piglionico
Dra. Alicia Denegri
Fundamentación
Resulta prioritario para la Facultad de Odontología de la UNCuyo facilitar la formación de una masa crítica de docentes con una sólida base científica y académica que les permita acceder al título máximo. Para ello, es necesario contar con una propuesta académica que se ajuste a las necesidades actuales de la Institución, optimizando la formación de un recurso humano, académico y científico altamente capacitado que permita alcanzar estándares acordes a la calidad educativa requerida actualmente que respondan a las necesidades académicas y sociales.
Módulos
La carrera de Doctorado en Odontología cuenta con 7 MÓDULOS que se encuentran disponibles para Odontólogos Docentes de la Facultad de Odontología UNCUYO, rentados y ad honorem.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
EPISTEMOLOGÍA
BIOÉTICA
BIOESTADÍSTICA
EPIDEMIOLOGÍA
TALLER DE TESIS I
TALLER DE TESIS II
NIVEL I
CICLO BÁSICO: CURSOS OBLIGATORIOS
NIVEL II
CICLO COMPLEMENTARIO: actividades curriculares presenciales optativas, complementarias y específicas de acuerdo al tema de tesis, el doctorando debe completar 150 horas, las cuales podrán ser cumplidas hasta la instancia de comienzo de escritura del borrador de tesis.
CICLO DE TESIS: comprende el período personalizado de elaboración del trabajo de tesis.
IMPORTANTE
Charla informativa el 22 de marzo a las 9 hs. en el Aula Magna.