Los interesados deberán inscribirse en el siguiente enlace.
El curso está dirigido a docentes y profesionales odontólogos. La modalidad será presencial y la metodología del curso será teórico práctico y workshop. Habrá cupo para 20 personas.
Días y horario de cursado:
- 14/11 de 9 A 17 HS
- 15/11 de 9 a 17 HS
- 16/11 de 9 a 13 HS
Fundamentación:
El perfeccionamiento de las resinas compuestas, su mayor estabilidad de color, menor absorción de agua, mayor resistencia mecánica, proporcionan una excelente alternativa en los resultados alcanzados con carillas confeccionadas en resina. Además, es una técnica relativamente simple cuando es comparada con procedimiento protéticos. Es considerada un recurso accesible en la mayoría de los consultorios de operatoria y Prostodoncia.
Objetivo general:
El objetivo es dar a conocer al odontólogo, las ventajas, indicaciones, pasos clínicos y limitaciones de la técnica; para así poder planear y ejecutar con seguridad la confección y cementado de carillas con resinas compuestas.
Objetivos Específicos:
- Diagnosticar los casos clínicos adecuados para restaurar con carillas directas.
- Valorar el método preciso para la preparación dentaria que recibirá la carilla.
- Formarse en las diferentes formas de estratificar la resina elegida para la restauración.
- Conocer las diferencias cualitativas de las resinas compuestas aptas para la confección de carillas.
- Instruirse en los múltiples sistemas de pulido.
Contenidos: Programa analítico completo:
Carillas de resinas directas. Indicaciones, beneficios y tallados, técnicas de restauración. Valoración dentaria individual y en conjunto. Líneas de las sonrisas y su influencia en una estética armónica. Efectos para el logro de ilusiones ópticas con el fin de disimular restauraciones en malas posiciones. El encerado previo a la técnica restauradora. Su uso como diagnóstico, guía y recurso de Estética y Cosmética. Mock up. Adhesión a esmalte y dentina. Distintos tipos de adhesivos. De grabado independiente a los autograbados (4ª, 5ª, 6ª y 7ª generación) propiedades, beneficios y particularidades entre sí, diferencias entre composición según las marcas. Usos y prioridades para su manipulación. Resina de última tecnología. Su manejo en el sector anterior Técnicas de restauraciones estratificadas invisibles. Color. Su importancia en la restauración. Textura superficial. Ilusiones ópticas. Restauraciones anteriores de alta estética. Opalescencia, fluorescencia. Técnicas de restauración miméticas con los tejidos. Como lograr opalescencia y translucidez incisal. Variaciones en el uso de resina de esmalte, dentina y cuerpo. Terminación de resinas. Pulido final, macro anatomía y micro anatomía. Incidencia en el color final de la restauración.
Arancel del curso $300.000 (pago en 2 cuotas, primer pago hasta el 25/10 y el segundo hasta el 12/11)
Para Odontólogos Extranjeros: USD 300 (un solo pago)
IMPORTANTE: llevar instrumental apropiado para composis, turbina y contra ángulo.
SOBRE EL OD. RIGGIO BRUNO
- Odontólogo. Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
- Especialista en Salud Pública.
- Diplomatura Universitaria en Implantología y Rehabilitación Oral.
- Dictante de cursos en Argentina y en el exterior.
- Dictante de posgrado del Círculo de Odontólogos de Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy y La Rioja.
- Miembro de la Sociedad Prostodóntica Argentina.
- Dictante de workshops y Key Líder Opinión para la empresa 3M Espe.
¡Esperamos contar con tu participación!