Cáncer de Boca y situación actual
Muchos cánceres pueden prevenirse con la eliminación de los factores de riesgo, como el consumo de alcohol y tabaco. Existen además factores adicionales que pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de boca, entre ellos la radiación solar, el trauma crónico (por dientes con cúspides filosas, reconstrucciones ásperas y desbordantes, prótesis mal adaptadas) y la infección con el virus del papiloma humano (VPH).
Resulta muy importante fomentar el autocuidado y el autoexamen de la cavidad bucal, por parte de los pacientes, intentando detectar tempranamente cualquier cambio que se aleje de la normalidad y realizar una consulta precoz. Además los profesionales deben recibir la formación adecuada para tender este tipo de consultas con pericia.
Sobre la XIV Campaña de Prevención de Cáncer de Boca 2025
Este año se llevarán a cabo controles bucales gratuitos del 11 al 14 de agosto en el Servicio de Estomatología y Medicina Bucal (SEMEB), ubicado en el edificio de clínicas - PB y en los Hospitales: Universitario, Central y Lagomaggiore. Allí, estudiantes y docentes de la FO, recibirán a toda persona que desee revisarse y conocer las medidas de prevención. Invitamos a que se acerquen para realizarse un chequeo espontáneo e indoloro, como así también para conocer las técnicas de autoexamen bucal.
Conferencias y presentación de casos clínicos: el viernes 22 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Odontología se realizará el dictado de conferencias y exposición de casos clínicos. Las conferencias serán dictadas por investigadores y docentes de estomatología.
Los interesados en asistir a la conferencia deberán inscribirse aquí. El encuentro es sin costo, sin embargo quienes deseen recibir certificación, deberán traer 1 caja de leche en polvo para las escuelas que apadrinamos.
Cronograma
08:00 Acreditación
08:30 Conferencias
08:30 Microbioma y carcinoma oral de células escamosas. Dr. Diego Grilli. Investigador del CONICET.
09:00 Estudio de potenciales blancos terapéuticos en el cáncer oral. Dra. Flavia Bruna, PhD. Investigadora asistente CONICET.
09:30 Inmunooncología en cáncer oral. Dr. Alejandro Sola. Oncólogo.
10:00 Break
10:30 Casos Clínicos