Con motivo al día de la Odontología Latinoamericana que se conmemora el 3 de octubre, la FO realizará actividades durante toda la semana, desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre. En esta oportunidad realizaremos Campaña de Educación para la Salud Bucal para toda la comunidad mendocina, a través del programa: Odonto-IEC, Programa “salud bucal en tu escuela” donde visitaremos el Jardin “Caritas Dulces”, habrá además Jornadas de Actualización Profesional y un café científico. Asimismo se llevará a cabo una jornada con ciclo de conferencias gratuitas para Docentes, Estudiantes y Profesionales.
Actividades
Lunes 29 de septiembre: 9 a 13 hs.
- Lugar: Peatonal Sarmiento.
- Programa Odonto-IEC: Campaña de Educación para la Salud Bucal
*Actividad conjunta con el Departamento de Odontología del Ministerio de Salud de la provincia.
Se realizarán consultas de diagnóstico, enseñanza de técnica de higiene bucal y orientación para tratamientos, destinados a niños y adultos de toda la comunidad mendocina, brindando información sobre los distintos servicios que se prestan en nuestra Facultad, además se dictarán talleres sobre prevención de enfermedades bucodentales.
Martes 30 de septiembre: 9 a 11 hs.
- Lugar: Facultad de Odontología UNCuyo.
- Proyecto “Sonriéndole al Deporte”
Nuestra casa de estudios recibirá para su atención, diagnóstico de patologías y correspondiente derivación, a alumnos de la escuela de fútbol del Club de la Universidad, los mismos son niños entre 8 y 15 años.También se realizará taller de enseñanza de Higiene bucal y alimentación saludable.
Jornadas Científicas de actualización – Ciclo de cursos y conferencias: Conferencia para alumnos; Docentes y público en general
Para asistir a las Jornadas deberá inscribirse en el siguiente enlace. Son de carácter GRATUITO. Sin embargo solicitamos la colaboración de 1 (una) caja de leche en polvo para colaborar con las escuelas que apadrinamos.
Miércoles 1 de octubre: 9 a 13 hs. / Lugar: Aula Magna
- 'Efectos de la fagocitosis provocados por la senescencia y su relación con enfermedades crónicas'.
- Disertante: Dr. Aguilera Milton
- 'Evaluación de la filtración marginal de restauraciones de clase V con alkasites sobre superficies dentarias tratadas con diferentes técnicas de acondicionamiento luego de someterlas a termo envejecimiento'
- Disertante: Od. Buttani Natalia
- 'Osteogénesis y regeneración tisular. Uso de células madres y obtención de matrices extracelulares para odontología'.
- Disertante: Dr. Fader Kaiser Claudio
- 'Frenillo lingual y su relación con el biotipo facial y el rango de apertura bucal en niños de 36 a 83 meses de Mendoza, Argentina'.
- Direstante: Dra. Fernandez Claudia.
- 'Estudio de impacto del conocimiento impartido en el primer año de la carrera de odontología de la UNCuyo, sobre los habitos de higiene oral de los estudiantes'.
- Disertante: Lic. Gil Lorenzo Andrea.
- 'Caracterización mecánica, histológica y química de membranas colágenas comerciales modificadas'.
- Disertante: Od. Esp Stoehr Rodrigo.
- 'Tratamiento de periimplantitis. Metaanálisis'.
- Disertante: Mgter. Loha Cristina
Break de 10.30 a 11 hs - SUM
- 'Diagnóstico diferencial y abordaje de la HMI'
- Disertante: Dra. Claudia Fernández
Jueves 01 de octubre 10 a 13.30 hs. Lugar Aula Magna
Programa “salud bucal en tu escuela”
Visitaremos el Jardin “Caritas Dulces”, Jardin maternal de la Universidad Nacional de Cuyo. Nos recibirán niños de salita de 3 y 4 años.
A continuación, se detallan las actividades a realizar:
- Asesoramiento dietético acorde a la edad de los niños.
- Dictado de taller para la educación para la salud bucal con entrega de kits de higiene oral.
- Presentación de una obra de teatro a cargo de los alumnos becarios.
Café científico: Día: Jueves / Lugar SUM. De 10.30 a 12.30hs
- Fundamentos de la ortopedia dentofacial.
- Disertantes: Carina Morales Bonil, Julieta Mengarelli, Macarena Arbesú.
- Sorteo de premios Empresa Gum Argentina.
Fiesta en conmemoración de la Odontología Latinoamericana
- Día: jueves 2 de octubre a partir de las 19.30hs
- Lugar: Facultad de Odontología.