- Andreasen JO, Andreasen FM, Andersson L, editores. Texto y atlas a color de lesiones traumáticas a las estructuras dentales. Vol. 1. 4a. ed. Caracas: Amolca; 2010.
- Andreasen JO, Andreasen FM, Andersson L, editores. Texto y atlas a color de lesiones traumáticas a las estructuras dentales. Vol. 2. 4a. ed. Caracas: Amolca; 2010.
- Andreasen JO. Andreasen FM. Lesiones dentarias traumáticas. Madrid: Médica Panamericana; 1990.
- Andreasen JO. Lesiones traumáticas de los dientes. 2a. ed. Barcelona: Labor; 1980.
- Barber TK, Luke LS. Odontología pediátrica. México: El Manual Moderno; 1985.
- Barbería Leache E, Boj Quesada JR, Catalá Pizarro M, García Ballesta C, Mendoza Mendoza A. Odontopediatría. Barcelona: Masson; 1995.
- Barbería Leache E. Lesiones traumáticas en odontopediatría: Dientes temporales y permanentes jóvenes. Barcelona: Masson; 1997.
- Barnett EM. Terapia oclusal en odontopediatría. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1978.
- Biondi AM, Cortese SG. Odontopediatría: fundamentos y prácticas para la atención integral personalizada. 2a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Corpus; 2018.
- Blanco LP de. Traumatismos bucales: manual. Buenos Aires: Editorial Guía Pack; 2001.
- Boccafusco AS, Ricci AC. Conozcamos nuestros dientes jugando: motivación y prevención odontológica escolar. Buenos Aires: Mundi; 1964.
- Boj JR, Catalá M, García-Ballesta C, Mendoza A, editores. Odontopediatría. 1a. ed. 1a. reimpresión. Barcelona: Masson; 2005.
- Bordoni N, Escobar Rojas A, Castillo Mercado R. Odontología pediátrica: la salud bucal del niño y el adolescente en el mundo actual. 1a. ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2010.
- Braham RL, Morris ME. Odontología pediátrica. 1a. ed. 1a. reimpresión. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1987.
- Bucher H. Trastornos psicomotores en el niño: práctica de la reeducación psicomotriz. 2a. ed. 5a. reimpresión. Barcelona: Masson; 1995.
- Cameron AC, Widmer RP, editores. Manual de odontología pediátrica. Madrid: Harcourt Brace; 1998.
- Castillo Mercado R. Manual de odontología pediátrica. Caracas: Amolca; 1996.
- Cruz M, Bosch J. Atlas de síndromes pediátricos. Barcelona: Espaxs; 1998.
- Davis JM, Law DB, Lewis TM. Paidodoncia: atlas. 2a. ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1984.
- Escobar Muñoz F. Odontología pediátrica. 2a. ed. Santiago de Chile: Editorial Universitaria; 1992.
- Escobar Muñoz F. Odontología pediátrica. 2a. ed. Caracas: Amolca; 2004.
- Fejerman N, Fernández Álvarez E. Neurología pediátrica. 2a. ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1997.
- Fernández Sánchez J y otros. Manual de prácticas de odontopediatría, ortodoncia y odontología preventiva. Madrid: Ripano; 2006.
- Figueiredo Walter LR de, Ferelle A, Issao M. Odontología para el bebé: odontopediatría desde el nacimiento hasta los 3 años. 1a. ed. Caracas: Amolca; 2000.
- Finn SB. Odontología pediátrica. 4a. ed. México: Interamericana; 1976.
- Guedes-Pinto AC. Rehabilitación bucal en odontopediatría: atención integral. 1a. ed. Caracas: Amolca; 2003.
- Hargreaves JA, Craig JW, Needleman HL. El tratamiento de los dientes anteriores traumatizados en los niños. 1a. ed. Buenos Aires: Mundi; 1985.
- Holloway PJ, Swallow JN. Salud dental infantil: una introducción práctica. 1a. ed. Buenos Aires: Mundi; 1979.
- Koch G, Modeér T, Poulsen S, Rasmussen P. Odontopediatría: enfoque clínico. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1994.
- Laskaris G. Patologías: niños – adolescentes. Caracas: AMOLCA; 2001.
- Leyt S. Odontología pediátrica. Buenos Aires: Mundi; 1980.
- Leyt S. El niño en la odontología: Odontología pediátrica. 1a. ed. Buenos Aires: Mundi; 1986.
- López Jordi MdC. Manual de odontopediatría. México: McGraw-Hill / Interamericana; 1997.
- Magnusson BO, director. Odontopediatría: enfoque sistemático. Barcelona: Salvat; 1985.
- Mateos MAM. Tratado de alergología pediátrica. Madrid: Ergon; 2002.
- McDonald RE, Avery DR. Odontología pediátrica y del adolescente. 6a. ed. Madrid: Mosby-Doyma; 1995.
- Menkes JH. Neurología infantil. 1a. ed. 1a. reimpresión. Barcelona: Salvat; 1979.
- Molina de Costallat, D. Psicomotricidad III: educación gestual. La importancia de la acción en los primeros años de desarrollo. 2a. ed. Buenos Aires: Losada; 1977.
- Moll H. Atlas de cuadros clínicos pediátricos. 2a. ed. Barcelona: Salvat; 1984.
- Nakata M, Wei SHY. Guía oclusal en odontopediatría: atlas color. 1a. ed. 1a. reimpresión. Caracas: Amolca; 1992.
- Paris Mancilla E, Sánchez DI, Beltramino D, Copto García A, directores. Pediatría: Meneghello. Vol. 1. 6a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Médica Panamericana; 2014.
- Paris Mancilla E, Sánchez I, Beltramino D, Copto García A, directores. Pediatría: Meneghello. Vol. 2. 6a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Médica Panamericana; 2014.
- Pauly R. Problemas orales de los niños en Costa Rica y programas tendientes a su solución. Costa Rica: Ciudad Universitaria Rodrigo Facio; 1970.
- Peter G, Lepow ML, McCracken GH, Phillips CF. Red book enfermedades infecciosas en pediatría. 22a. ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1992.
- Pinkham JR. Odontología pediátrica. 2a. ed. México: Interamericana / McGraw-Hill; 1996.
- Pinkham JR, editor. Odontología pediátrica. 3a. ed. México: McGraw-Hill / Interamericana; 2001.
- Posada Díaz A, Gómez Ramírez JF, Ramírez Gómez H. El niño sano. 3a. ed. Bogotá: Médica Panamericana; 2005.
- Tsukiboshi M. Plan de tratamiento para dientes traumatizados. 1a. ed. Caracas: Amolca; 2002.
- Villena Martínez H. Endodoncia pediátrica. Lima: UPCH; 2005.
- Waes, HJM van, Stöckli PW. Atlas de odontología pediátrica. Barcelona: Masson; 2002.