Los graduados de la FO-UNCuyo podrán financiar algunas carreras, cursos o diplomaturas, en 6 cuotas sin interés en el contexto de un convenio específico entre nuestra casa de estudios y el Banco Patagonia
La resolución N° 1.715 es la que habilita a estas facultades, a través de sus sistemas de gestión de pagos, ofrecer a graduados de la Universidad pagar el total del posgrado hasta en 6 cuotas sin interés o elegir pagar las cantidades de cuotas que prefieran financiar.
En la actualidad las facultades aplican una actualización periódica al valor de las cuotas en función de la inflación, la desvalorización monetaria y los acuerdos paritarios de honorarios de docentes. Esta situación hace que este beneficio sea superador ya que permite congelar al menos por 6 meses el precio de los posgrados mientras esté vigente el convenio con la entidad bancaria.
Requisitos para acceder el beneficio
Los profesionales interesados deben ser clientes del Banco Patagonia y haberse graduado en la UNCUYO. En caso que no sean clientes de la entidad bancaria pueden acceder a las tarjetas bonificadas exclusivas para graduados de la UNCUYO a través del siguiente link
Mecánica de pago
Los pagos deben realizarse en las fundaciones cooperadoras de la Facultad de Derecho o de la Facultad de Odontología con tarjeta de crédito del Banco Patagonia.
¿Qué es lo que se puede financiar?
Se puede aplicar sobre la adquisición de nuevos doctorados, maestrías, especializaciones, diplomaturas o cursos. Quienes ya estén cursando y deseen abonar lo que les quede para finalizar el cursado también pueden hacerlo.
Importancia de la medida
El odontólogo Gabriel Lima, consejero directivo por el claustro egresados de la Facultad de Odontología, sostuvo: “Considero de gran importancia la facilidad que se proporciona a través de esta herramienta financiera, que va a posibilitar el acceso a la innovación, actualización y modernización educativa, reflejándose ello en nuestras capacidades en los diferentes ámbitos de trabajo, donde el conocimiento permitirá una mejor ejecución de nuestras labores”
Franco Morell, odontólogo egresado y actual coordinador del área de graduados de nuestra facultad, comentó que esta iniciativa abre un mundo de posibilidades para los graduados: "Gracias a la amplia oferta académica que incluye cursos intensivos, anuales, diplomaturas y especialidades, podrán acceder a una mayor cantidad de posgrados y especializarse en las áreas que más les apasionen, impulsando así su desarrollo profesional y contribuyendo al crecimiento de nuestra comunidad ".
A modo de ejemplo, para entender la buena noticia, si hoy hacemos una simulación de financiación de un posgrado que cuesta $2.000.000 pagadero en 6 cuotas, se le suma 250% en CFTEA (Costo Financiero Total Efectivo Anual) y un 188.00% en TEA (Tasa Efectiva Anual), lo que da un resultado de $3.034.450,38. Es decir, que el graduado debería pagar $1.034.450,38 adicionales por el costo de financiación. Con este beneficio, si decide seguir estudiando en la UNCUYO, no debe pagar ese costo adicional haciendo más accesible el estudio de posgrado en la Universidad. Este proceso involucró un trabajo tripartito entre el Banco, las facultades y la Universidad donde no se descarta la posibilidad de seguir sumando facultades a la iniciativa", describió Daniel Andrés Parisi.
Para más información escribir a egresados@uncuyo.edu.ar