Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ortopedia Funcional de los Maxilares. Nivel Avanzado

Los invitamos al Curso: 'Ortopedia Funcional de los Maxilares, Nivel Avanzado' dictado por el Od. Esp. Germán Lofvall.

imagen Ortopedia Funcional de los Maxilares. Nivel Avanzado

Fundamentación

Afianzar al cursante en la clínica diaria. Para ello se desarrollarán horas de clínica con apoyo de lo teórico. Profundizar la aplicación y manejo de aparatos de Ortopedia Maxilar, basándose en un diagnostico general y preciso. 

Objetivo General

Intensificar los conocimientos sobre diagnostico y tratamiento de Ortopedia Maxilar, a fin de resolver situaciones clínicas con un grado mayor de severidad. 

Objetivos Específicos

Intensificar el estudio del paciente para obtener un diagnóstico preciso y profundizar el manejo de la aparatología funcional activa y fuerzas pesadas. 

Contenidos

Sesión 1

  • Lineamientos generales del curso.
  • Historia clínica. 

Sesión 2

  • Estudio del estado actual. Estudio de la actitud postural.
  • Reeducación kinésica integral.
  • Ateneo y discusión del tema.
  • Clínica: Selección y Admisión de pacientes. 

Sesión 3

  • Consideraciones sobre toma de impresiones.
  • Consideraciones sobre zocalado de modelos.
  • Preparación del modelo para enviar al laboratorio.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión

Sesión 4

  • Área apical. Su determinación radiográfica. Importancia en el diagnóstico.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión. Clínica: Atención de pacientes

Sesión 5

  • Función respiratoria. Su importancia en el desarrollo de la cara.
  • Análisis funcional.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.

Sesión 6

  • Mordida de trabajo. Concepto de diferentes autores.
  • Preparación de modelos e indicaciones para la toma de mordida de trabajo.
  • Orden de laboratorio. Diseño del medio terapéutico.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 7

  • Activador abierto elástico de KLAMMT.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.

Sesión 8

  • Regulador de funciones de FRÄNKEL.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 9

  • Cefalometría de BJOR – JARABACK.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 10

  • Modelador de Bimler.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 11

  • Etapas evolutivas de la oclusión.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.   

Sesión 12

  • Primera evaluación parcial.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes  

Sesión 13

  • Normorelación. Anomalías y su tratamiento. (clase I)
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes 

Sesión 14

  • Distorelación. Etiología y tratamiento, (clase II)
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.  

Sesión 15

  • Cómo tratar la mesiorelacion, (clase III)
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.

Sesión 16

  • Mordida abierta. Criterios de diagnóstico y tratamiento.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes 

Sesión 17

  • Mordidas invertidas unilaterales.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 18

  • Grupo incisivo. Diagnóstico y tratamiento.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 19

  • Disyunción palatina transversa.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 20

  • Hábitos orales mas comunes. Su incidencia en las maloclusiones.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.  

Sesión 21

  • Plan de tratamiento individual para cada paciente. Posibilidades y limitaciones.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes. 

Sesión 22

  • Evaluación final.
  • Presentación por un cursante de un tema determinado.
  • Ateneo y discusión.
  • Clínica: Atención de pacientes.  

Metodología de evaluación

Evaluaciones escritas y evaluación oral. 

Destinatarios

Profesionales Odontólogos

Inscripción

Nuevos alumnos de posgrado inscribirse acá.

Si realizaste recientemente una actividad de posgrado inscribite en el siguiente link.

Informes y contacto

0261 4135000 - int: 2834

posgrado@fodonto.uncu.edu.ar

WhatsApp: +54 9 2612 57-0294