Saltar a contenido principal

Perfeccionamiento en aparatología para ortodoncia y ortopedia funcional-NIVEL III

Los invitamos al en aparatología para Ortodoncia y Ortopedia funcional - Nivel III dictado por la Prot. Adriana Molina.

imagen Perfeccionamiento en aparatología para ortodoncia y ortopedia funcional-NIVEL III

FUNDAMENTACIÓN

Consideramos de trascendental importancia la capacitación de los Protesistas Dentales, alcanzando el nivel de formación que la práctica profesional exige ya que la realidad laboral induce a los profesionales en la búsqueda de nuevos y mejores conocimientos para poder ingresar al campo competitivo laboral más aptos y mejor formados. La gran oferta a la que tienen acceso los profesionales Odontólogos genera una brecha en relación a la propuesta de formación de los Protesistas Dentales requiriendo esto, acciones oportunas y precisas que apunten a disminuir esa brecha y fomenten  la creación de equipos nivelados en su formación. Por lo tanto este compromiso asumido nos impulsa a generar eventos que satisfagan las necesidades académicas de nuestros colegas.

OBJETIVO GENERAL

Destacar la importancia de la capacitación y actualización para el Protesista
Formar técnicos  idóneos capacitados para la construcción de la aparatologia requerida por el Odontólogo especializado.
Permitir al Protesista Dental y al Odontólogo integrar conocimientos para la confeccion de aparatologia para ortodoncia y ortopedia.
Generar nuevos criterios en la práctica profesional especializada.
Estimular al Protesista Dental en esta especialidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Reconocer y familiarizarse con el uso de materiales para la confeccion de aparatologia fija y removible para ortodoncia y ortopedia
Conocer la diversa aparatologia e indicaciones recomendadas en cada caso
Lograr en el cursante los conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan construir distintos tipos de aparatos,  fijos y removibles, solicitados por el Odontólogo.
Despertar el interés en el Protesista Dental  por esta especialidad.
Reconocer las áreas de incumbencia de la profesión 

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

La evaluación de los módulos será constante y formativa, ya que así se tendrá  la posibilidad de valorar logros obtenidos en cada encuentro, además de un examen final que constará de la presentación de trabajos prácticos y monográficos. Los alumnos serán evaluados en los contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales.

Cursado

viernes y sábados / Horarios: viernes: 15 a 17 h. Sábados: 8 a 17 h.

Destinatarios

Protesistas Dentales

Inscripción

Nuevos alumnos de posgrado inscribirse acá.

Si realizaste recientemente una actividad de posgrado inscribite en el siguiente link.

Costos / Aranceles

Importe inscripción: $ 21.250 USD: 95 (alumnos extranjeros) Importe cuota: $ 85.000 USD: 380 (alumnos extranjeros)

Informes y contacto

Mail: posgrado@fodonto.uncu.edu.ar

Teléfono: 0261 4135000 - interno: 2834

Comunícate al WhatsApp (hacé clic en el enlace) +54 9 2612 57-0294