Saltar a contenido principal

Ortodoncia Clínica Integral de lo analógico a lo digital

Este curso responde a la necesidad de capacitar al odontólogo general en los principios diagnósticos y terapéuticos básicos de la ortodoncia clínica, así como en el manejo funcional de los maxilares en crecimiento. El objetivo es que el profesional adquiera competencias que le permitan actuar tempranamente para evitar omplicaciones futuras, derivar adecuadamente los casos complejos y colaborar de manera interdisciplinaria en la atención integral de los pacientes, tanto en crecimiento como los adultos, con las herramientas actuales de la terapéutica.

imagen Ortodoncia Clínica Integral de lo analógico a lo digital

OBJETIVO GENERAL

Capacitar al odontólogo general en los fundamentos teóricos y prácticos de la ortodoncia y ortopedia funcional de los maxilares, con el fin de que pueda identificar, diagnosticar y tratar casos simples en etapas tempranas del desarrollo dentofacial, así como realizar una adecuada derivación de casos complejos.  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Comprender los principios del crecimiento y desarrollo craneofacial, con énfasis en las etapas clave del desarrollo dentario y maxilofacial.

2. Reconocer las principales maloclusiones y disfunciones funcionales, identificando sus causas, consecuencias y oportunidades de intervención temprana.

3. Realizar una evaluación ortodóntica básica, incluyendo la historia clínica, análisis facial, modelos de estudio, registros fotográficos y cefalométricos simples.

4. Diseñar planes de tratamiento preventivo e interceptivo en maloclusiones simples, utilizando aparatología funcional removible adecuada según el caso.

5. Manejar aparatología funcional básica, incluyendo indicaciones, colocación, activación, ajustes y control clínico.

6. Desarrollar criterio clínico para la derivación oportuna a especialistas, identificando los límites de intervención del odontólogo general en ortodoncia funcional.

7. Integrar los conocimientos de ortodoncia y ortopedia funcional en la práctica clínica diaria, promoviendo un enfoque preventivo y de atención temprana en pacientes pediátricos y adolescentes. 

Cuerpo docente:

  • DIRECTOR: Od. Esp. Federico Sanchez Sibilla 
  • CO-DIRECTOR: Od. Esp. Mariana Barzola 
  • COORDINADOR: Od Luciana Vila (jefe de Clinica)
  • DICTANTES INVITADOS: Od. Esp. Edgardo Grynber. Od. Esp. Diego Zamboni 
  • JEFES DE CLÍNICA: Od. Luciana Vila

 

Inscripción

Nuevos alumnos de posgrado inscribirse acá.

Si realizaste recientemente una actividad de posgrado inscribite en el siguiente link.

Informes y contacto

Mail: posgrado@fodonto.uncu.edu.ar

Teléfono: 0261 4135000 - interno: 2834

Comunícate al WhatsApp (hacé clic en el enlace): +54 9 2612 57-0294

Etiquetas

capacitación