Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
- Brown P, Nicolini S, Onetto JE. Caries. Viña del Mar: Ed. Universidad de Valparaíso; 1991.
- Carvalhaes Fraga R, Luca-Fraga LR de. Dentística: Bases biológicas e aspectos clínicos. 2a. ed. Río de Janeiro: MEDSI; 2001.
- Gómez Soler, S. Fluorterapia en odontología: Para el niño y el adulto. 3a. ed. Chile: Arancibia Hnos. y Cía; 2001.
- Henostroza Haro G, editor. Caries dental: Principios y procedimientos para el diagnóstico. Lima (Perú): Ripano; 2007.
- Ketterl W, director. Odontología conservadora: tratamiento mediante obturación. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas; 1994.
- Menaker L, Morhart RE, Navia JM, directores. Bases biológicas de la caries dental. Barcelona: Salvat; 1986.
- Murray JJ, editor. El uso correcto de fluoruros en salud pública. Ginebra: OMS; 1986.
- Newman HN. La placa dental: ecología de la flora de los dientes humanos. México: El Manual Moderno; 1982.
- Nikiforuk G. Caries dental: Aspectos básicos y clínicos. 1a. ed. Buenos Aires: Mundi; 1986.
- Seif RT. Cariología: Prevención, diagnóstico y tratamiento de la caries dental. 1a. ed. Venezuela: Amolca; 1997.
- Silverstone LM, Johnson NW, Hardie JM, Williams RAD. Caries dental: Etiología, patología y prevención. México: Manual Moderno; 1985.
- Smyth E, Taracido M, Gestal JJ. El flúor en la prevención de la caries dental. España: Díaz de Santos; 1992.
- Thylstrup A, Fejerskov O. Caries. Barcelona: Doyma; 1988.