Argentina. Ministerio de Salud. Boletín sobre el Sida en la Argentina. CABA: Ministerio de Salud y Acción Social; 2001.
Cahn P, et. al. El VIH/Sida desde una perspectiva integral. Buenos Aires: Eudeba; 2007.
Chile. Ministerio de Salud. Normas de prevención en la atención odontológica: VIH, Sida y otras infecciones por sangre y fluidos corporales. Santiago de Chile: Ministerio; 1991.
Giglio MJ. Odontología y SIDA. CABA: Departamento Odontológico Microsules-Bernabó; 1992.
Greenspan D, Greenspan JS, Pindborg JJ, Schiodt M. El sida en la cavidad bucal. Caracas: AMOLCA; 1990.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Manual para estudios epidemiológicos sobre las manifestaciones orales de la infección por VIH. Ginebra: OMS; 1994.
Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sida: la epidemia de los tiempos modernos. Washington: OPS; 1993.
REDARD. Ensayos y Experiencias: VIH-Sida y drogas. Reducción de daños, intervenciones comunitarias, alternativas desde la educación. CABA: Novedades Educativas; 2001.
Robertson PB, Greenspan JS, editores. Perspectives on oral manifestations of Aids. Massachusetts; 1988.
Silverman S. Atlas en color de las manifestaciones orales del SIDA. Barcelona: Salvat; 1990.
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Facultad de Odontología. Normas básicas para la atención odontológica de enfermos del sida. Mendoza: Facultad; 1992.