Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
COHORTE 2016
- Arjona Y. Análisis de inmunoglobulinas salivales en pacientes medicados con fenitoína. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Bragoni E. Efectos del tratamiento periodontal integral en un paciente con periodontitis crónica generalizada. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Casadoro D. Relación entre Diabetes Mellitus y enfermedad periodontal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Castorino M. Resolución de casos clínicos con requerimiento de terapia periodontal e implantológica en pacientes con compromiso sistémico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Castro S. Resolución de problemas periodontales estéticos en el sector anterior de la boca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Cislack JP. Alargamiento coronario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Codes SE. Halitosis: Un problema en una paciente con periodontitis crónica severa. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Conill J. Abordaje terapéutico de una paciente con compromiso periodontal y estético. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016),
- Chalabe S. Consideraciones periodontales e implantológicas en pacientes en rehabilitación bucal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Dagotto C. Cobertura de recesiones múltiples utilizando técnicas de colgajos desplazados coronales con y sin injerto de tejido conectivo subepitelial. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Delgado N. Evaluación del tratamiento de periodontitis crónico con y sin cirugía mediante el seguimiento de los parámetros clínicos y la composición bacteriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Demarchi M. Tratamiento de recesiones gingivales mediante injertos de tejido conectivo vs matriz dermica acelular. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Díaz G. Tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la periodontitis crónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Dolonguevich E. Tratamiento periodontal en paciente con bulimia y anorexia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Faoro L. Adecuación periodontal pre-protética. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- García AI. Tratamiento de la infección periodontal por terapia básica.Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Gras I. Resolución de caso clínico mediante carillas de porcelana feldespática. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Moyano T. Tratamiento periodontal no quirúrgico y quirúrgico de defectos interproximales utilizando derivados de la matriz de esmalte e injerto de hueso en pacientes con periodontitis agresiva generalizada. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Mur CL. Análisis de estrategias de enfoque multidisciplinario de atención clínica. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Murua MJ. Técnicas de preservación papilar modificada y simplificada como alternativas al diseño de incisión intrasulcular para colgajos de acceso en el tratamiento de bolsas supraóseas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Navas G. Armonización de márgenes gingivales mediante alargamiento de corono clínica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Quaranta V. Diagnóstico y tratamiento multidisciplinario de la periodontitis crónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Riera JM. Remodelado gingival estético mediante cirugía láser. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Saleme RC. Pacientes periodontalmente tratados con terapias actualizadas y predecibles e instalación de implantes inmediatos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)
- Siles Y. Restauración de márgenes gingivales mediante cirugía plástica periodontal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Viviani LE. Rehabilitación estética y funcional de una paciente mediante cirugía plástica periodontal e implantes. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016).
- Wisniewski D. Estabilidad de los tejidos periodontales con posterioridad a procedimientos quirúrgicos mucogingivales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología (2016)