COHORTE 2023
- Alba VC. Endodoncia en pacientes con necesidades especiales. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Anselmino M. Tratamiento de perforaciones radiculares. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Araujo FA. Abordaje de la reabsorción radicular interna. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Ascurra SA. Medicación intra conducto con biocerámico en un elemento dentario con absceso alveolar crónico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Baños J. Reimplante intencional. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Bertirossi F. La importancia del Glide Path. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Caronna P. Fractura radicular horizontal: diagnóstico, manejo clínico y seguimiento. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Castro A. Lesiones endo periodontales. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Cohn R. Irrigación: limpieza y desinfección del sistema de conductos. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Contreras P. Sistema de conductos en C: implicancias clínicas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- De Lucia Forconi MJ. Apexificación en paciente adulto: abordaje clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Di Pietro P. Endodoncia mecanizada en dientes primarios. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Fernández V. Cirugía apical en elementos endodonciados. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Fozzatti M. Fractura amelodentinaria tratada mediante apexificación. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Gil Z. Cirugía apical: técnica de regeneración ósea LPRF. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Gutiérrez Ruiz S. Uso de ultrasonido para la remoción de postes colados del conducto radicular. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Iztueta Villavicencio MJ. Apexificación con plug de cemento a base de silicato de calcio. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Mercado M. Lesión endoperiodontal inducida por la presencia de un surco palatogingival. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Miralla SM. Uso de biocerámicos en endodoncia en el tratamiento pulpar directo en elementos dentarios vitales con desarrollo radicular incompleto. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Nuñez GE. Retratamiento endodóntico no quirúrgico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Pavezka V. Obturación con barrera apical y cono personalizado. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2024.
- Pirri CA. Reparación apical posterior al tratamiento endodóntico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Sat MC. Anomalías dentarias. Tratamiento de un molar fusionado con supernumerarios. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Soruco M. Dens invaginatus. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Sosa Pons EJ. Retratamiento endodóntico en piezas rehabilitadas con postes de fibra de vidrio. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Stella LM. Avulsión dentaria: reimplante bajo condiciones desfavorables del medio de conservación. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Tortosa JA. Prevalencia, morfología y abordaje del conducto medio mesial en primeros molares inferiores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Tulián C. Abordaje quirúrgico de la periodontitis apical persistente. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Vallejos V. Factores de éxito y fracaso en endodoncia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
- Vicente AE. Causas, tratamiento y pronóstico de las perforaciones en endodoncia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2023.
COHORTE 2017 / 2020
- Alarcón JH. Reintervención endodóntica quirúrgica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Almirón FE. Tratamiento de perforaciones en endodoncia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Alonso MJ. Blanqueamiento dental interno mediante técnica ambulatoria. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Augustaci L. Etiología, diagnóstico y tratamiento de la reabsorción cervical externa. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Barrera Borio MS. Decisiones clínicas frente a las reabsorciones inflamatorias externas. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Berrocal González LV. Tratamiento endodóntico en elementos dentarios con cálculos pulpares. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Boldrini MP, Rotación continua versus reciprocante en endodoncia contemporánea. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Brozovich G. Rol del cone beam en el diagnóstico en endodoncia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Codes A. Periodontitis apical presistente: resolución mediante reintervención endodóntica no quirúrgica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Coniberti ME. Endodoncia regenerativa: conceptos actuales y secuencia clínica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Conte V. Evaluación de factores clínicos para la restauración del diente endodónticamente tratado. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Cuaranta PK. Fractura radicular horizontal: diagnóstico y tratamiento. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Di Martino JM. Bioactividad de cementos endodónticos a base de silicato de calcio. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Gaviola F. Abordaje clínico de traumatismos dentarios luxación lateral y fractura radicular. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Gimenez DS. Abordaje quirúrgico del tercio apical. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Gonzalez Aguirre LV. Revascularización en dientes traumatizados, rizogénesis incompleta y necrosis pulpar. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Ialea DE. Conducto medio-mesial: prevalencia, características y recursos para su localización. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Jofre DE. Periodontitis apical crónica: diagnóstico y abordaje clínico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Landi Coronel Pfister M. Ultrasonido y sus aplicaciones en endodoncia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Lorenzo AD. Abordaje clínico del taurodontismo. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Maillo L. Taurodontismo consideraciones endodónticas. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Martín A. Desobturación del canal radicular mediante movimiento reciprocante. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Michieli NB. Causas de fracaso endodóntico y su resolución quirúrgica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Pellero Grima ML. Abordaje y tratamiento de conductos obliterados. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Quirga Gargantini A. Consideraciones clínicas específicas para el diagnóstico y tratamiento del radix. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Romero E. Lesiones endoperiodontales. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Salerno A. Manejo de caries profundas: estrategias de tratamiento con biocerámicos. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Sottano M. Apexificación en dientes con rizogénesis incompleta: resolución de un caso clínico con MTA en una sesión. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Spiegel A. Técnicas de extracción de instrumentos separados en el conducto. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Torres Peña A. Sistemas de canales en C en el segundo molar inferior. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Vargas MF. Apexificación con plug de MTA. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Vautier MI. Reintervención en endodoncia: aspectos microbiológicos. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Videla Gómez V. Fractura radicular horizontal: diagnóstico, manejo clínico y control a distancia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Villarroel MG. Reabsorción dentaria interna: diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
- Vitale G. Recursos actuales de irrigación en endodoncia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2020.
COHORTE 2015 / 2017
- Aguilar Storniolo C. Abordaje endodóntico en reabsorción comunicante. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Barcudi MF. Reintervención endodóntica no quirúrgica en la periodontitis apical persistente. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Bianchedi FM. Luxación lateral: reposición tardía con ortodoncia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Bianchi CE. Perforaciones dentales: diagnóstico y abordaje terapéutico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Bonilla N. Dens invaginatus: diagnóstico y tratamiento no quirúrgico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Bussetti MC. Canales laterales y accesorios: características anatómicas y su manejo clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Cuetos AE. Obturación en elementos permanentes jóvenes. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Debandi AA. Tratamiento temporizado de avulsiones dentarias en niños. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Encarnación Bajaña JE. Retratamiento endodóntico no quirúrgico como primera elección. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2018.
- Escobar RA. Reabsorción radicular externa por ortodoncia. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2018.
- Garcés Rodriguez MG. Apexificación con barreraapical de MTA. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Hernandez D. Infección bacteriana post-tratamiento. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2018.
- Olguín Castro YE. Reabsorción externa cervical invasiva. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Perocco AL. Tratamiento de la reabsorción dentinaria interna. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Quiroga ML. Alternativa terapéutica en un elemento dentario con reabsorción por sustitución. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Regis MV. Conceptos actuales en el tratamiento de dientes jóvenes con necrosis pulpar. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Sabastta EG. Apicectomía y obturación retrograda con MTA. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2018.
- Valdez Ferrari JA. Cirugía apical con obturación retrograda. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Valenzuela Véliz C. Abordaje de conductos atrésicos. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2017.
- Valliz FFL. Tratamiento tardío de avulsión. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2018.
COHORTE 2013 / 2015
- Alonso AN. Biomateriales utilizandos en obturación retrógrada. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Balderramo MF. Reabsorciones dentarias: un desafío clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Barcudi D. Resolución de grandes procesos periapicales mediante retratamiento no quirúrgico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Barreras ME. Lesiones endo-periodontales. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de odontología; 2015.
- Cañamero LE. Sistema de conductos en C de segundos molares inferiores: características anatómicas y manejp clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Casado RE. Tratamiento de reagudizaciones post terapia endodóntica. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Catalani L. Revascularización: una alternativa terapéutica. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Chiappero ML. Reabsorición dentinaria interna. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Clemente E. Accidentes por el uso de hipoclorito de sodio durante el tratamiento endodóntico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Denaro JP. Tratamiento no quirúrgico de perforaciones radiculares. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Encarnación Conza A. Intervención quirúrgica de un proceso periapical después del tratamiento endodóntico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Estelrich MJ. Técnica de clareamiento interno mediatade Walking bleaching con peróxido de carbamida. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Fernandez GD. Tratamiento de revascularización en dientes traumatizados con terapia bi antibiótica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Gonzalez AJ. Reparación apical posterior al tratamiento endodóntico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Lopez Chiado L. Concusión dentaira: resolución endodóntica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Lucero MC. Apexificación en paciente joven: presentación de un caso clínico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Martinez VI. Regeneración en elementos dentarios permanentes inmaduros no vitales. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Ortiz AR. Determinación de la frecuencia en la que se presentan los distintos tipos de curación en una fractura radicular horizontal intra-alveolar. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Poetzl MP. Terapia endodóntica en una sesión versus dos sesiones. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Renna CS. Radix entomolaris: una morfología inusual de molares inferiores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Reyes MG. Desarrollo de reabsorciones radiculares vinculadas a la ortodoncia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Verdugo JR. Separación de instrumentos. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2016.