Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
COHORTE 2015 / 2017
COHORTE 2013 / 2015
- Alonso AN. Biomateriales utilizandos en obturación retrógrada. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Balderramo MF. Reabsorciones dentarias: un desafío clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Barcudi D. Resolución de grandes procesos periapicales mediante retratamiento no quirúrgico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Barreras ME. Lesiones endo-periodontales. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de odontología; 2015.
- Cañamero LE. Sistema de conductos en C de segundos molares inferiores: características anatómicas y manejp clínico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Casado RE. Tratamiento de reagudizaciones post terapia endodóntica. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Catalani L. Revascularización: una alternativa terapéutica. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Chiappero ML. Reabsorición dentinaria interna. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Clemente E. Accidentes por el uso de hipoclorito de sodio durante el tratamiento endodóntico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Denaro JP. Tratamiento no quirúrgico de perforaciones radiculares. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Encarnación Conza A. Intervención quirúrgica de un proceso periapical después del tratamiento endodóntico. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Estelrich MJ. Técnica de clareamiento interno mediatade Walking bleaching con peróxido de carbamida. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Fernandez GD. Tratamiento de revascularización en dientes traumatizados con terapia bi antibiótica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Gonzalez AJ. Reparación apical posterior al tratamiento endodóntico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Lopez Chiado L. Concusión dentaira: resolución endodóntica. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Lucero MC. Apexificación en paciente joven: presentación de un caso clínico. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Martinez VI. Regeneración en elementos dentarios permanentes inmaduros no vitales. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Ortiz AR. Determinación de la frecuencia en la que se presentan los distintos tipos de curación en una fractura radicular horizontal intra-alveolar. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Poetzl MP. Terapia endodóntica en una sesión versus dos sesiones. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Renna CS. Radix entomolaris: una morfología inusual de molares inferiores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Reyes MG. Desarrollo de reabsorciones radiculares vinculadas a la ortodoncia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2015.
- Verdugo JR. Separación de instrumentos. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología; 2016.