Biomecánica y Fases de Tratamiento en Ortodoncia Fija
Es fundamental en ortodoncia fija el conocimiento y la comprensión de la “BIOMECANICA” (movimiento dentario) para poder cumplir con la planificación del tratamiento.

CUERPO DOCENTE
Rosanna Spedaletti
- Odontóloga
- Especialista en Ortodoncia
- Correo Electrónico: rosanna_spedaletti@yahoo.com.ar
Mónica Eliana Brodsky
- Especialista en Ortodoncia
- Correo Electrónico: monica.brodsky@hotmail.com
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso el profesional será capaz de conocer y comprender los movimientos dentarios alveolares en cada fase del tratamiento de ortodoncia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocimientos de biofísica aplicada a la ortodoncia fija
- Tipos de anclaje en ortodoncia fija
- Movimientos dentarios en ortodoncia fija
- Estructura de las fases de tratamiento en ortodoncia fija
PROGRAMA DEL CURSO
- Biología del movimiento dentario
- Tipos de movimiento dentario
- Anclaje
- Fases de tratamiento
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN
Modalidad del curso
El curso se dicta en modalidad a distancia a través del campus virtual de la UNCuyo.
Los participantes accederán al aula virtual mediante clave personal, la que recibirán al inicio del curso. Durante el desarrollo del curso los estudiantes serán acompañados y guiados por tutores especialistas.
La propuesta incluye contenidos teóricos, actividades, resolución de casos clínicos y foros.
Se combinan los contenidos teóricos con actividades para reforzar el aprendizaje. Los participantes dispondrán de apoyo metodológico y seguimiento personalizado del avance en el estudio y comprensión del tema.
Los contenidos se presentan en formato interactivo multimedial permitiendo así un aprendizaje significativo, práctico y ameno. Están dividido en cuatro (4) módulos, cada uno de 15 días de duración.
Al aula virtual se podrá acceder las 24 horas del día hasta la finalización del curso, en un todo de acuerdo con la flexibilidad horaria que brinda la modalidad a distancia, la que permite al estudiante que regule sus tiempos y horarios de estudio.
La duración máxima del curso es de 3 meses.
Evaluación: Consiste en evaluación continua de los temas desarrollados y evaluación final.
Al finalizar cada módulo se presenta un cuestionario. y al final una evaluación integradora
Una vez realizado todo el curso y aprobadas todos los módulos, deberá rendir una evaluación integradora que incluirá una parte teórica y otra de diagnóstico sobre casos clínicos.
Para realizar el examen final del curso, el alumno debe haber cumplido con todas las actividades planteadas en cada módulo. El examen final es de múltiple opción y se aprueba con un puntaje igual o superior a 6.
Certificación: quienes aprueben obtendrán un certificado acreditando 80 horas de capacitación.
Destinatarios
Odontólogos que quieran adquirir conocimientos para capacitarse en Biomecánica y fases de tratamiento en ortodoncia fija con el fin de poder determinar un diagnóstico y saber qué actitud asumir. Deberá poseer conocimientos básicos de Informática. Windows, Word e Internet.Informes y contacto
eadposgrado@fodonto.uncu.edu.ar