Es necesario para poder rendir que te presentes a las 08:00 hs. con DNI (físico o mi Argentina), cédula o pasaporte que te identifique y el certificado de aprobación del curso vocacional.
Para garantizar la impresión de tu examen de 1° instancia, deberás completar el formulario de Google que se enviará oportunamente a través de la plataforma Moodle. Esta medida busca reducir el impacto ambiental y evitar impresiones innecesarias.
Los exámenes de admisión se realizarán de 8.00 a 10.30 horas.
- Para la carrera de odontología serán pruebas globales escritas, de múltiple opción, de conocimientos y competencias específicas sobre los contenidos de nivel preuniversitario de Biología General y Humana, Física y Química.
- Para la TUPD será una prueba global de múltiple opción de conocimientos y competencias específicas sobre contenidos de nivel preuniversitario de fisicoquímica y una prueba de habilidad visomotriz.
- Estos exámenes se realizarán en base a la bibliografía obligatoria especificada e informada en los programas de estudio presentes en la página web de la Facultad.
- Los exámenes se tomarán en aulas de la Facultad de Odontología y/o en otras dependencias del Centro Universitario.
- Para ingresar a la facultad deberás aprobar un examen por cada módulo con un porcentaje mayor o igual al 60%. Es decir, para la carrera de Odontología deberás aprobar 3 exámenes y para la TUPD 2 exámenes.
¡Importante! En caso de que un aspirante llegue tarde al examen de admisión podrá ingresar al mismo siempre y cuando ningún otro aspirante haya entregado el examen y deberá ajustarse al horario ya estipulado. Los/as aspirantes que estén ausente justificado o no en el examen de 1° instancia o hayan desaprobado, pasarán automáticamente a una oportunidad de recuperación, no dándole derecho a un segundo recuperatorio.
Está prohibido el ingreso con celulares, tablets, relojes inteligentes y todo tipo de tecnología similar. En caso contrario, el profesor a cargo terminará el examen sin posibilidad de ir a una instancia de recuperación.
En el caso de aspirantes con algún tipo de discapacidad se realizarán ajustes metodológicos, según las necesidades y posibilidades para cada caso. Estableciendo las medidas necesarias para equiparar las oportunidades y posibilidades de las personas con discapacidades permanentes o temporarias, según lo establece la Ley 24521 de Educación Superior en su artículo 2, inciso d.